
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El intendente peronista Fernando Ubieta con más del 45% de los votos, le asegura una nueva victoria al candidato de Unión por la Patria en el departamento
POLÍTICA24/10/2023 RedacciónLos ciudadanos argentinos expresaron sus preferencias para la presidencia de la Nación. Los resultados de la jornada electoral no determinaron a ningún postulante como presidente en la primera ronda.
En el departamento de La Paz, Sergio Massa obtuvo la mayor cantidad de votos, con un total de 45%, logrando así el porcentaje más alto en Mendoza.
Con estos resultados, Fernando Ubieta consigue su sexta victoria consecutiva y se convierte en el único intendente de Mendoza que ganó las seis elecciones en el 2023. Previo a emitir su sufragio en la escuela Nº 4-042 Marcelino Héctor Blanco, el Intendente paceño expresó: “Cumpliendo con la patria. Es momento de jugarse por Argentina con fe, esperanza y convicción”.
Una vez que se conocieron los resultados a nivel Nacional, el intendente del Portal de Mendoza, afirmó con alegría: “Nuevamente nuestro pueblo se expresó a favor de la Bandera Argentina. Gracias a todos los vecinos por apostar nuevamente en nuestro candidato Sergio Massa. A seguir con más esperanza que nunca”.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Municipio implementa una nueva herramienta dentro del sistema de Alerta Comunitaria, con asistencia inmediata para emergencias médicas, inseguridad e incendios.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.