
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El intendente peronista Fernando Ubieta con más del 45% de los votos, le asegura una nueva victoria al candidato de Unión por la Patria en el departamento
POLÍTICA24/10/2023 RedacciónLos ciudadanos argentinos expresaron sus preferencias para la presidencia de la Nación. Los resultados de la jornada electoral no determinaron a ningún postulante como presidente en la primera ronda.
En el departamento de La Paz, Sergio Massa obtuvo la mayor cantidad de votos, con un total de 45%, logrando así el porcentaje más alto en Mendoza.
Con estos resultados, Fernando Ubieta consigue su sexta victoria consecutiva y se convierte en el único intendente de Mendoza que ganó las seis elecciones en el 2023. Previo a emitir su sufragio en la escuela Nº 4-042 Marcelino Héctor Blanco, el Intendente paceño expresó: “Cumpliendo con la patria. Es momento de jugarse por Argentina con fe, esperanza y convicción”.
Una vez que se conocieron los resultados a nivel Nacional, el intendente del Portal de Mendoza, afirmó con alegría: “Nuevamente nuestro pueblo se expresó a favor de la Bandera Argentina. Gracias a todos los vecinos por apostar nuevamente en nuestro candidato Sergio Massa. A seguir con más esperanza que nunca”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.