
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El estallido por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exfuncionario cercano a Javier Milei, sacudió al oficialismo y abrió una nueva grieta dentro del espacio libertario. En esas supuestas conversaciones, Spagnuolo admitiría prácticas de corrupción en el Ejecutivo, lo que derivó en un inmediato operativo de despeje desde Balcarce 50.
En el Gobierno no solo desestiman la versión de Spagnuolo —a quien definen como “sin peso político” y con explicaciones contradictorias tras la viralización— sino que también apuntan directamente contra un sector interno. La sospecha recae sobre el bloque “Coherencia”, conformado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, quienes rompieron con La Libertad Avanza y mantienen tensiones abiertas con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La difusión de las grabaciones, que salió al aire en el stream Caravana del periodista Mauro de Federico, refuerza las conjeturas dentro del oficialismo: D’Alessandro estaba presente durante esa transmisión, lo que alimentó las versiones de una maniobra planificada. Además, se menciona el estilo de la ex periodista Pagano como una “marca” en la forma de filtrar el material.
La desconfianza también se vincula con antecedentes previos: en marzo ya habían circulado audios falsos que involucraban a Menem, en los que se sugería un plan para forzar votaciones en el Congreso. Para algunos libertarios, la maniobra actual sigue el mismo patrón.
Spagnuolo, quien fue desplazado de su cargo tras el escándalo y cuyo teléfono fue incautado por orden del juez Sebastián Casanello, aparece cada vez más aislado. Sin el respaldo de Karina Milei ni del asesor presidencial Santiago Caputo, terminó convertido en un problema interno que el Gobierno busca dejar atrás cuanto antes
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
Fue vinculado a un empresario acusado de narcotráfico y negó irregularidades. Milei aceptó su renuncia y defendió el rumbo del gobierno.
Apela por las boletas y busca apoyo en Washington.
Latorre remarcó el rol de la energía y la inversión en el desarrollo minero.
El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.