
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Comenzará a partir del 31 de octubre de 2023 y se extenderá hasta el 30 de abril del 2024. Durante este tiempo sólo se podrán tratar proyectos de ley que cuenten con estado parlamentario al 30 de octubre de este año y los que ingresen desde el Ejecutivo provincial
POLÍTICA25/10/2023 RedacciónBajo la presidencia de Natacha Eisenchlas, quien oficia como presidenta Provisional del Senado, se aprobó la apertura del periodo extraordinario de sesiones, que iniciará el 31 de octubre del 2023, y se extenderá hasta el 30 de abril del 2024.
Esto está establecido dentro del reglamento interno del parlamento mendocino, que estipula que a partir de esta fecha no podrán tratarse (ni en comisiones ni en el recinto), aquellos proyectos de ley que no hayan tomado estado parlamentario en el periodo ordinario.
Sin embargo, los y las legisladoras podrán seguir presentando propuestas de ese tipo, aunque su debate quedará pospuesto para la segunda mitad de 2024.
Además quedó establecido que las sesiones de tabla (martes en el Senado y miércoles en Diputados) y las reuniones en comisiones, mantendrán los mismos días y horarios que durante el periodo ordinario.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
Se financiará la segunda etapa de la Doble Vía del Este y se reprograma la apertura de sobres para obras en Potrerillos.
La Justicia consideró prematuro el pedido de su defensa.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.