
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Se trata de Paula Savio, docente de una escuela rural de Guaymallén quien supo establecer un sistema para superar la diversidad de los estudiantes
SOCIEDAD25/10/2023 RedacciónUna maestra mendocina, Paula Savio, es finalista de un concurso nacional, por la estrategia que implementa para alfabetizar. En su escuela tenía 32 alumnos con disparidad de alfabetización, solo 10 leían y los otros 22 sólo tenían conocimiento de las vocales. Sin embargo, logró que 95% terminara alfabetizado al fin del ciclo.
Su experiencia le permitió identificar la diversidad que hay dentro de un aula y por ello, un proyecto que desarrolló con sus alumnos de segundo grado, ha sido reconocido a nivel nacional
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.