
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Se viene la segunda vuelta para elegir presidente y hay dudas entre votar a uno o a otro, o en blanco, o no ir a votar. Al Rojo Vivo te ayuda con testimonios de todos los colores
POLÍTICA30/10/2023 Lobo EsteparioHace 40 años, después de severos y cruentos desencuentros entre los argentinos, un día como hoy, íbamos a votar para poner fin a ese sufrimiento. Y lo hicimos bien, porque cuatro décadas después, para mal o para bien, seguimos en democracia.
El 19 de noviembre algunos mendocinos van a votar por séptima vez en el año y, más allá del peregrinaje a la escuela un domingo, hay que saber para qué vamos. Para eso está Al Rojo Vivo.
Ernesto Sanz, reconocido dirigente del sur provincial y uno de los fundadores de Cambiemos, aportará lo suyo para el entendimiento.
Gabriela Lizana, del Este mendocino, además de productora vitivinícola, es actualmente directora del BICE Fideicomisos y, además, lo más importante, referente de Sergio Massa en la provincia.
Como no podía ser de otra manera, tres libertarios le darán el apoyo a Javier Milei: Josè Caviglia, Gastón Pescarmona y Cecilia Soler.
Finalmente, el sector empresario tendrá su voz en este programa: Rodolfo Vargas Arizu, con un segundo apellido ilustre en esta provincia, estará para contar qué va a hacer en el cuarto oscuro.
No es una ruleta de dos lados, Massa o Milei, porque hay más posibilidades que estos invitados nos ayudarán a entender para decidir qué tipo de país tendremos los próximos cuatro años.
Al Rojo Vivo, esta noche a las 20, por Floyd Tv.
Para ver el programa a las 20, ir al siguiente link: Al Rojo Vivo 30-10
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Con críticas a la oposición y advertencias económicas, dijo que octubre marcará "el puntapié del siglo dorado de la Argentina".