
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El objetivo es establecer un marco de colaboración que permita desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter formativo, académico, técnico, científico, institucional y cultural
POLÍTICA11/11/2023 RedacciónEl presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el presidente de ASACOP, Maximiliano Facundo Aguiar Masuelli, firmaron un convenio de mutua colaboración en el marco del Encuentro Regional ASACOP CUYO que se desarrolla en Mendoza bajo el nombre "Elecciones y marca política: análisis y proyección".
Las acciones de cooperación previstas en los proyectos que pudieran surgir a partir de este acuerdo, podrán ser publicados o dados a conocer por cualquier medio por las partes, conjunta o separadamente.
Durante el acto, que tuvo lugar en el Teatro Quintanilla, Lombardi expresó que “las puertas de la Legislatura están abiertas para que desarrollemos actividades, capacitaciones, tanto para el personal como para los legisladores, para seguir avanzando en este camino de más y mejor institucionalidad”.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.