
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
Por su particularidad de ser sólo entre dos candidatos, el debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei fue considerado más “caliente” que los anteriores La pregunta es si modifica el voto de la gente
POLÍTICA13/11/2023 RedacciónResulta difícil que el debate cambie el voto de la gente que ya sabe a cuál de los dos candidatos va a elegir el próximo domingo. Es más probable que influya en alguno de los indecisos, pero tampoco está probado que esto se dé así a gran escala.
El debate entre Sergio Massa y Javier Milei rumbo al balotaje del 19 de noviembre fue muy distinto a los anteriores porque el formato cambió y permitió un intercambio más fluido entre los dos candidatos presidenciales. El oficialista fue quien mejor lo aprovechó con preguntas concretas que descolocaron al libertario, quien trató de volver a su rol original de referente de la "anti política".
Como ministro de Economía que debe responder por una inflación muy superior al 100% anual y una tensión cambiaria permanente (entre otros problemas), Massa debería haber sido el más presionado para dar explicaciones de cara a los votantes. Sin embargo, generó la situación inversa al poner a Milei a dar explicaciones sobre sus ideas más polémicas.
No por casualidad, el candidato de Unión por la Patria jugó al ataque frontal en el primer bloque del debate, donde el eje temático era la Economía. Dedicó casi la totalidad de sus 6 minutos a hacerle preguntarle insistentemente a su rival si va a dolarizar la economía, eliminar subsidios, cerrar el Banco Central y otros puntos de su plataforma y de sus diversas declaraciones durante la campaña
El candidato de La Libertad Avanza se recuperó un poco en la segunda parte del debate, cuando remarcó que la creación de empleo registrado "se estancó en 2011" y le arrojó a oficialista con el juicio político que el kirchnerismo lleva adelante contra la Corte Suprema, pero igualmente Massa esquivó los golpes y se llevó lo que fue a buscar: mostrarse "presidenciable" y exponer a Milei como alguien que no está preparado para gobernar.
Massa bombardeó a Milei con preguntas para acusarlo de contradecir su propia plataforma electoral. Así, lo llevó a ratificar que va a "dolarizar" la economía y que también va a "terminar con el Banco Central" porque "es la forma con la que roban" los políticos. También lo acusó al ministro de "mentiroso" y de "engañar y asustar a la gente" con el tema de la suba de las tarifas de transporte por la quita de subsidios.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.