
El oficialismo nacional no superó el 10% de los votos en corrientes.
El acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre está prácticamente cerrado, aunque aún no se conocen los nombres que integrarán las listas. Uno de los dirigentes que suena con fuerza para competir es el ministro de Defensa, Luis Petri, quien aseguró que estará “donde el presidente lo defina”.
Petri, oriundo de San Martín y referente radical, mantiene firme su intención de postularse nuevamente a la gobernación en 2027, como ya lo hizo en 2023. Con ese objetivo, busca posicionar a dirigentes de su espacio en las listas de octubre para ganar peso en la Legislatura provincial y construir una base política sólida de cara al futuro.
En ese marco, el pasado domingo encabezó un acto en Godoy Cruz junto a jubilados, donde presentó oficialmente a su candidato a intendente para ese departamento en 2027: el concejal Jorge Magnaghi. El evento fue organizado por su fundación "Mendocinos por el Futuro".
Magnaghi, abogado y concejal electo por Cambia Mendoza en 2023, pertenece al Partido Demócrata Progresista y cuenta con trayectoria en temas de seguridad, defensa y gestión cooperativa. El respaldo de Petri a su candidatura confirma el avance de su armado territorial en busca de fortalecer su proyecto político para los próximos años.
El oficialismo nacional no superó el 10% de los votos en corrientes.
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
El partido de hoy se juega con control biométrico, reconocimiento facial y exigencia de DNI físico.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.