
Congreso clave en la UCR mendocina: el 9 de agosto se definen candidaturas
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre está prácticamente cerrado, aunque aún no se conocen los nombres que integrarán las listas. Uno de los dirigentes que suena con fuerza para competir es el ministro de Defensa, Luis Petri, quien aseguró que estará “donde el presidente lo defina”.
Petri, oriundo de San Martín y referente radical, mantiene firme su intención de postularse nuevamente a la gobernación en 2027, como ya lo hizo en 2023. Con ese objetivo, busca posicionar a dirigentes de su espacio en las listas de octubre para ganar peso en la Legislatura provincial y construir una base política sólida de cara al futuro.
En ese marco, el pasado domingo encabezó un acto en Godoy Cruz junto a jubilados, donde presentó oficialmente a su candidato a intendente para ese departamento en 2027: el concejal Jorge Magnaghi. El evento fue organizado por su fundación "Mendocinos por el Futuro".
Magnaghi, abogado y concejal electo por Cambia Mendoza en 2023, pertenece al Partido Demócrata Progresista y cuenta con trayectoria en temas de seguridad, defensa y gestión cooperativa. El respaldo de Petri a su candidatura confirma el avance de su armado territorial en busca de fortalecer su proyecto político para los próximos años.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
La provincia lanzó la convocatoria a un certamen que premia proyectos tecnológicos con proyección internacional y promueve el vínculo entre Argentina e Israel.
La suba de precios fue del 1,6%, con alimentos y bebidas muy por debajo del promedio. El oficialismo celebró el dato.