
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Personal de la Junta médica de la Legislatura de Mendoza y de la OSEP, organizaron una charla en la que las profesionales médicos hablaron sobre esta enfermedad, que afecta a 1 de cada 10 adultos de 18 años o más
SOCIEDAD15/11/2023 RedacciónEn esta oportunidad, el personal de la Legislatura recibió una charla con consejos y material informativo, tanto para prevenir como para convivir con la diabetes. La actividad fue organizada por la Junta Médica de ambas Cámaras Legislativas y por la Obra Social de Empleados Públicos – OSEP.
Al comienzo del encuentro, se realizó la detección de riesgo cardiometabólico, diabetes y edad vascular. En esta oportunidad se les medió la glucemia y se brindó información para fomentar el cambio de hábitos como medio de impacto positivo en la calidad de vida.
Luego, la médica endocrinóloga Laura Bidot disertó sobre cómo se puede prevenir esta enfermedad; y la licenciada en nutrición Paola Navarro habló en cuanto al tipo de alimentación que deben consumir las personas diabéticas.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.