
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
De todo lo que el intendente de La Paz conversó en el programa “Cerca del Vecino”, fue la frase que sintetizó su gestiòn de cuatro años que ahora renovó por otros tantos más. Un paceño analizando la realidad nacional
POLÍTICA17/11/2023Fernando Ubieta es el intendente de La Paz y recientemente renovó su mandato por otros cuatro años más. “Llevamos seis elecciones ganadas y con la gente acompañándonos”.
Recordó a la pandemia “donde estuvimos dos años parados llegando a cada vecino”, dijo. Ya enfocado en su Departamento, Ubieta fue crudo al decir que “nunca los gobiernos provinciales se ocuparon de La Paz, ni tuvimos inversión privada en 50 años, por eso la Municipalidad hizo de empresa, cuando no tiene que hacerlo”.
Sobre este concepto, el jefe comunal sostiene que “si gana Milei, mi pueblo será un caos, porque el dice que eliminará la coparticipación y en La Paz eso representa el 90 por ciento porque moviliza el comercio”.
En ese sentido, hizo referencia a la importancia, por la cercanía, de la provincia de San Luis, “donde muchos paceños se fueron a trabajar ahí, porque es fácil tener vivienda y ahora están diferentes si se hubiesen quedado en nuestro Departamento”.
Hablando de la elección del domingo, Ubieta afirmó que “cuando la gente vota al peronismo sabe que va a tener una vida mejor que si vota a otro”, pero también fue crítico al señalar que en estos cuatro años “no le resolvimos las cosas, no les dimos respuesta para devolverles lo que les quitó el gobierno de Macri”.
También mencionó a los jóvenes “que hoy tienen poco que perder porque así los educamos, pero yo les digo que tienen mucho que ganar”.
Habló de su personalidad “porque de joven era muy impulsivo, mi papá me retaba para que no sea pendenciero” y ahora se reconoce más calmo “mas de consenso y me gusta discutir, pero sobre la base del respeto”.
Hizo mención cuando en épocas de pandemia repartió la canasta navideña, “en un momento en donde la gente no tenía cómo pasar las fiestas, fue cuando hice lo que me dictaba el corazón y entregué una caja navideña a todos los paceños. ¿Para qué quiero ser intendente si no es para eso?”, se preguntó.
Sobre el final de la charla con Jorge Fernández Rojas, se manifestó optimista “porque la gente ahora tiene trabajo y va a pasar una Navidad digna”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Cerca del Vecino 16-11
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.