![0002227945jpg](/download/multimedia.normal.83378a64f5fa17df.MDAwMjIyNzk0NWpwZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Votó Hebe Casado y convocó a los mendocinos a participar, y “que evalúen quienes los han traído a este desaastre económico”
POLÍTICA19/11/2023 RedacciónEn el departamento del sur mendocino, la vicegobernadora electa, Hebe Casado, votó y lo hizo en la escuela Provincia del Chaco. Luego de concurrir a las urnas, dialogó con la prensa y manifestó que espera "que la gente sepa evaluar quienes nos han traído hasta este desastre económico y quiénes han generado esta decadencia moral que hace que los jóvenes se nos tengan que ir del país".
Además, la vicegobernadora electa pidió a los mendocinos "que no se queden en la casa, que vengan, que voten, que emitan su decisión, porque es fundamental que cada uno de los argentinos elija correctamente a quienes van a guiar los próximos cuatro años de la Argentina”.
Para finalizar, Hebe Casado comentó que “la Argentina necesita aire, un nuevo orden económico que permita a la gente crecer por su sacrificio, por su trabajo, por su mérito”.
Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.