
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Votó Hebe Casado y convocó a los mendocinos a participar, y “que evalúen quienes los han traído a este desaastre económico”
POLÍTICA19/11/2023 RedacciónEn el departamento del sur mendocino, la vicegobernadora electa, Hebe Casado, votó y lo hizo en la escuela Provincia del Chaco. Luego de concurrir a las urnas, dialogó con la prensa y manifestó que espera "que la gente sepa evaluar quienes nos han traído hasta este desastre económico y quiénes han generado esta decadencia moral que hace que los jóvenes se nos tengan que ir del país".
Además, la vicegobernadora electa pidió a los mendocinos "que no se queden en la casa, que vengan, que voten, que emitan su decisión, porque es fundamental que cada uno de los argentinos elija correctamente a quienes van a guiar los próximos cuatro años de la Argentina”.
Para finalizar, Hebe Casado comentó que “la Argentina necesita aire, un nuevo orden económico que permita a la gente crecer por su sacrificio, por su trabajo, por su mérito”.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.