
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
De acuerdo a lo informado por el INPRES fue en las cercanías de Mendoza y a poca profundidad. Recomendaciones a tener en cuenta
SOCIEDAD20/11/2023 RedacciónEl Instituto Nacional de Prevención de Sismos (INPRES) informó que a las 1.42 de este lunes, a 22 kilómetros al este de la Ciudad de Mendoza y a 10 kilómetros de profundidad, se registró un sismo de 4.1 en la escala de Richter.
Todavía no hay confirmación de daños materiales. Siempre es bueno tener en cuenta las recomendaciones que los mendocinos tienen que seguir:
Debido a los últimos sismos que se han registrado en la provincia, Defensa Civil provincial recuerda a la población la importancia de tener la mochila de emergencia preparada en la vivienda.
Entre los elementos que debe contener, se detallan: botellas de agua potable; alimentos no perecederos: enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate (corroborar siempre fechas de vencimiento); lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911; lista con nombres de nuestros familiares: DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman; lista de nombres y teléfonos de familiares cercanos; botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales; radio a pilas; linterna y pilas; silbato y guantes; documentos personales y sus copias; ropa y manta de abrigo; kit de aseo y herramientas, y alambre.
También es importante conocer la infraestructura de la casa en la que vivimos y tener el Plan de Acción Familiar (PAF). En este sentido, hay que establecer entre los miembros de la familia algún lugar cercano, como una plaza, para reencontrarse en caso de un sismo.
Antes de un sismo
Durante un sismo
Después de un sismo
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.