![GifZNRCXwAAOA_1](/download/multimedia.normal.9514d94950ddbd9d.R2lmWk5SQ1h3QUFPQV8xX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La medida refleja tensiones internas dentro del oficialismo y su rechazo al aumento del gasto público y cargas fiscales.
La propuesta del gobierno de Alberto Fernández nunca se concretó y tampoco se hará durante la próxima gestión de Javier Milei.
POLÍTICA30/11/2023 RedacciónLa economista y referente de La Libertad Avanza confirmó la decisión del presidente electo Javier Milei de no ingresar a los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, grupo al que Argentina se había acercado por la gestión de la administración de Alberto Fernández.
Mondino ya había manifestado que “no hay ninguna ventaja relativa en participar de los BRICS” y que se iba a “reevaluar”. Esta visión es la que La Libertad Avanza mantuvo desde el principio.
“Entiendo que fuimos invitados a participar de los Brics pero no hemos aceptado formalmente. Para ingresar hay que hacer un aporte de capital y la Argentina no está en condiciones de hacerlo”, declaró Mondino.
La medida refleja tensiones internas dentro del oficialismo y su rechazo al aumento del gasto público y cargas fiscales.
Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.