
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El intendente de la Municipalidad de Mendoza firmó junto al titular de la Suprema Corte de Justicia un convenio para que personas con causas penales puedan realizar trabajos comunitarios para reparar sus faltas
11/10/2022 RedacciónEl jefe comunal de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, firmó un convenio de cooperación con la justicia provincial que tendrá como objetivo la realización de trabajos comunitarios para personas que tengan causas penales y deban reparar los daños por delitos.
Se trata de tareas en la comuna para aquellos domiciliados en la Ciudad de Mendoza. Esas actividades no serán remuneradas.
El intendente Suarez dijo que “se trata de colaborar con la reinserción de personas sujetas a procesos penales y poder reparar el daño ocasionado con la restitución de tareas comunitarias en favor de la sociedad”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.