¿Cómo queda la ley de alquileres en Mendoza?

Con la derogación de la ley de alquileres, creció la incertidumbre entre inquilinos y propietarios.

22/12/2023RedacciónRedacción
alquiler

En la cadena nacional el presidente, Javier Milei, habló sobre la ley de alquileres y expresó: “para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea“.

La desregulación establece que, los contratos volverán a ser celebrados por las partes cada dos años, podrán negociarse en moneda de curso legal, extranjera y hasta en criptomonedas. Tanto propietario como inquilino podrán acordar los posibles ajustes.

 El vocero presidencial, Manuel Adorni dijo: "La medida beneficia a todos los inquilinos, que estaban muy afectados por la norma".

A partir de ahora se podrán acordar los plazos de contrato; ya que no hay un plazo mínimo ni máximo, el precio, la moneda en la que será abonado, el periodo de pago también será libre, aunque no menor a un mes. En contra posición a la ley antigua que establecía; 3 años mínimos de contrato, no contemplaba contratos en dólares, solo en moneda nacional, etc.

Se espera que con este cambio el mercado se mueva y beneficie tanto a inquilinos como a propietarios, para que cada vez más personas puedan alquilar. 

Con respecto a los contratos vigentes, será posible rescindirlos sólo de mutuo acuerdo. 

Lo más visto