
Provincias Unidas, una alternativa que repite la esencia, el cansancio del electorado mendocino
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, oficializó este martes 15 de julio la convocatoria a elecciones legislativas provinciales para el 26 de octubre, en coincidencia con los comicios nacionales. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto N.º 1.480 y forma parte de un cronograma unificado al que ya adhirieron varios intendentes oficialistas.
Ese día se renovarán parcialmente ambas cámaras legislativas provinciales: se elegirán senadores y diputados en las cuatro secciones electorales, en reemplazo de quienes finalizan su mandato en abril de 2026. El Gobierno provincial trabaja en un convenio con Nación para coordinar el operativo electoral y su financiamiento.
Además, se invitó a los municipios a sumar sus elecciones locales a esta fecha. Quienes decidan desdoblarlas deberán asumir los costos con fondos propios. El Ministerio de Gobierno fue habilitado para llevar adelante todas las acciones necesarias para garantizar el desarrollo de los comicios.
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
Milei se desmarca y la Justicia investiga los audios.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.