
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
ECONOMÍA15/07/2025La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, rechazó este lunes un pedido del Gobierno argentino para frenar la transferencia de acciones de YPF, en el marco de la demanda iniciada por el fondo Burford Capital tras la expropiación de la petrolera en 2012. En su fallo, la magistrada criticó duramente la conducta del Estado, al que acusó de no haber cumplido las condiciones que le habían permitido una suspensión previa.
Con esta decisión, Burford queda habilitado para avanzar con la ejecución del fallo emitido en septiembre de 2023, que ordena una indemnización de más de USD 16.000 millones. Preska desestimó el argumento de un supuesto daño irreparable y lo atribuyó a maniobras dilatorias del propio Estado. A su vez, convocó a una audiencia para este martes 15 de julio donde se discutirá el posible acceso a información sobre empresas públicas argentinas como Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA y el Banco Central.
Mientras tanto, el Gobierno ya presentó una apelación y evalúa llevar el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos. Sus asesores consideran estratégico ganar tiempo para negociar una salida. Especialistas advierten que, si se produce un desacato como en 2014, las consecuencias podrían ser graves, aunque en un contexto internacional muy distinto.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.