
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El Gobierno busca reencauzar las negociaciones, con el Fondo Monetario, aunque se descartó la llegada de nueva financiación.
05/01/2024En enero Argentina debe abonar unos 1.900 millones de dólares de vencimientos.
La reunión con el FMI fue confirmada el martes por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de las redes sociales, el encuentro tendrá como objetivo renegociar el acuerdo de 2022, que la actual administración considera que está "virtualmente caído". El equipo técnico del organismo multilateral, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, tendrá como eje "reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo", anunció Adorni.
Voceros del FMI señalaron que el objetivo será "continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa apoyado por el FMI".
Entiendo que, al menos basado en los acuerdos anteriores, no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia con el Fondo, en virtud de que tenemos un plan muy claro en materia fiscal", expresó Adorni.
El objetivo de los encuentros en el país es renegociar el acuerdo caído, el gobierno buscará la posibilidad de extender el plazo hasta fin de mes. Recordemos que Argentina debe abonar 1.900 millones de dólares de vencimientos, además debe saldar dos vencimientos en los primeros días de 2024, por casi 2 mil millones de dólares. Por lo que es fundamental un resultado positivo de la reunión que mantendrá hoy, el equipo de Luis Caputo con el FMI.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro