El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Mercedes Rus: Mendoza ya superó las 80 mil huellas digitales registradas
La ministra de Seguridad y Justicia aseguró que Mendoza cuenta con un laboratorio modelo en Latinoamérica
23/01/2024RedacciónMercedes Rus visitó este lunes el Laboratorio y estuvo acompañada por el subsecretario de Justicia, Marcelo D'Agostino; el procurador general de la Corte, Alejandro Gullé y el director del Registro Provincial de Huellas Genéticas, Miguel Marino.
El laboratorio del Registro Forense de Huellas Genéticas Digitalizadas de Mendoza ya cuenta con más de 80.000 perfiles relacionados con la investigación de delitos graves.
La ministra agregó que se solicitará a la Nación que la tarea del Laboratorio del Registro Forense de Huellas Genéticas Digitalizadas se replique en el resto del país. “Vamos a insistir con la necesidad de que otras provincias tengan sus laboratorios. Lo importante es contar, justamente, con más datos, porque hay muchos delitos que son transfronterizos y muchos victimarios que vienen desde otras provincias o a la inversa”.
Recordó además que el Gobernador Alfredo Cornejo viene trabajando en el tema desde que era legislador nacional. “Presentó varios proyectos en su función legislativa poniendo el eje en la necesidad de contar con un laboratorio a nivel nacional y con interacción de datos de todas las jurisdicciones. Esto es de suma importancia para Mendoza, ya que es lo que nos permitirá nutrirnos de otros perfiles”, indicó.
Hasta el momento, los perfiles que se encuentran en la base de datos se conforman con material genético de personal policial, penitencia, judicial y todas las personas imputadas por algún delito.
"El laboratorio que más huellas tiene, tiene cerca de 6.000 y Mendoza tiene 80.000. Es abismal la diferencia en alcance de los perfiles genéticos”, remarcó la ministra Mercedes Rus.
El director del laboratorio habló sobre a los beneficios del banco de datos: “Tener a los imputados dentro de la base de datos hace que a lo sumo en un plazo de diez días se incorporen evidencias nuevas de un hecho, en el cual un NN deja de ser tal y la causa pasa a tener responsables con nombre y apellido”.
Anses rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.