
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El presidente Javier Milei anunció que la eliminación del cepo cambiario será el 1° de enero de 2026, aunque podría adelantarse si se recibe un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Destacó que la política económica de su gobierno se basa en ser estrictos en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria rigurosa. Además, mencionó que los impuestos y las retenciones seguirán bajando a medida que la economía crezca y haya más recursos.
Milei aseguró que, desde su llegada a la presidencia, se ha sacado a 10 millones de personas de la pobreza, aunque reconoció que la inflación aún no está resuelta. Informó que ha cumplido con el 78% de sus promesas de campaña y anunció que están trabajando en un nuevo mega DNU, que incluye medidas como la eliminación o fusión de organismos estatales y la derogación de leyes y resoluciones innecesarias, siguiendo el ejemplo de Elon Musk.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.