
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El presidente Javier Milei anunció que la eliminación del cepo cambiario será el 1° de enero de 2026, aunque podría adelantarse si se recibe un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Destacó que la política económica de su gobierno se basa en ser estrictos en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria rigurosa. Además, mencionó que los impuestos y las retenciones seguirán bajando a medida que la economía crezca y haya más recursos.
Milei aseguró que, desde su llegada a la presidencia, se ha sacado a 10 millones de personas de la pobreza, aunque reconoció que la inflación aún no está resuelta. Informó que ha cumplido con el 78% de sus promesas de campaña y anunció que están trabajando en un nuevo mega DNU, que incluye medidas como la eliminación o fusión de organismos estatales y la derogación de leyes y resoluciones innecesarias, siguiendo el ejemplo de Elon Musk.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ