
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
En la Casa de Gobierno, Cornejo y Latorre recibieron al CEO y presidente de la empresa en un encuentro para potenciar el desarrollo económico provincial, constituir mesas de trabajo, clústers de áreas y planes de reinversión para potenciar el trabajo de las Pymes. Más tarde, Latorre y Marín mantuvieron un encuentro con sindicatos y trabajadores del sector petrolero.
“Hoy recibimos junto al Gobernador y al equipo del Ministerio de Energía y Ambiente a una comitiva de la empresa YPF encabezada por su presidente. Durante la mañana mantuvimos distintas reuniones donde se expuso tanto la visión y la misión de la empresa en particular respecto de las áreas y de la producción en Mendoza, como la política energética de la Provincia de Mendoza. Todo orientado al aumento de la producción y a los puestos de trabajo”, enfatizó Latorre.
“Se pusieron sobre la mesa enfoques y ejes de trabajo, como el incremento de las inversiones, de la producción, el mantenimiento y el incremento de los puestos de trabajo y el diseño o la reinversión en un modelo estratégico que permita que esto pueda concretarse”, agregó la ministra.
“Se profundizó en las posibilidades y necesidades actuales, como la incorporación de nuevos actores al sector productivo en materia de hidrocarburos, con empresas con otras estructuras, con otra dinámica y con la expertise necesaria para poder hacer de nuestras áreas marginales y nuestras áreas maduras áreas productivas que generen oportunidades de trabajo y crecimiento”, afirmó.
Latorre y Marín también se reunieron con representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Sindicato de Petroleros Privados, SUPEH y Sindicato de Personal Petrolero de YPF. “Mantuvimos un encuentro entre el Gobierno, la empresa YPF y los gremios petroleros buscando potenciar los puntos y objetivos en común, entre los que resaltan la generación de puestos de trabajo y coordinar un trabajo conjunto para aumentar e incrementar la producción de hidrocarburos en la provincia”, explicó Latorre.
Horacio Marín mantuvo un encuentro con trabajadores en donde pudo profundizar distintos aspectos del Plan 4×4, que implica acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, en el mismo centralizará la mayor parte de sus inversiones en el shale oil, y la desinversión en yacimientos tradicionales, según lo detallaron medios nacionales.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.