
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
La vicegobernadora contó como Alfredo cornejo pudo llegar al déficit 0 achicando el estado. A demás, afirmó que las provincias del interior se sienten discriminadas por los subsidios en energía y transporte
POLÍTICA14/02/2024La vicegobernadora, Hebe Casado, en una entrevista habló sobre distintos temas, entre ellos el de una posible fusión del PRO con La Libertad Avanza, también comentó sobre el parecido entre la gestión de Cornejo y Milei. Por otro lado, hizo un descargo sobre el tema de los subsidios y expresó "En cuanto a los subsidios en transporte en Mendoza son muy bajos, solamente recibimos un 10% del subsidio, nos sentimos discriminados por lo que sucede en el AMBA, por el porteño centrismo, donde los subsidios a la energía, los subsidios al transporte son muy altos y en el resto de las provincias son prácticamente nulos".
A demás agregó, "Mendoza subsidia parte del boleto de transporte y tiene la flota de colectivos más moderna del país. Muchos de los colectivos son ecológicamente amigables, modernos, no son viejos, se ha ampliado el transporte público dentro de la provincia y eso lo ha mantenido en general la provincia. Pero nos sirve ese 10% que nos da el gobierno. Si nos lo quitan a las provincias, que también se lo quiten al AMBA, porque si no, sentimos que siempre estamos subsidiando las provincias al AMBA".
"Una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza podría fortalecer a un presidente que está debilitado en el Congreso por la cantidad de legisladores que tiene y por la falta de experiencia política en lograr consensos para sacar leyes. Creo que, en general, ideológicamente, el PRO y La Libertad Avanza se parecen bastante, por lo cual tienen más coincidencias que otra cosa. Creo que Javier Milei, necesita un apoyo extra y creo que ese apoyo extra puede venir por parte del PRO en ese sentido", analizó Hebe.
"En Mendoza todo lo que propone Javier Milei, Alfredo Cornejo ya lo hizo en el 2015, lo de recortar el gasto político, disminuir la cantidad de Ministerios, hacer un Estado más eficiente, hacer que el Estado funcione de una forma menos burocrática, disminuir impuestos". Sostuvo la vicegobernadora. Además agregó "es una provincia que no es deficitaria, a pesar de que fue ninguneada durante los últimos cuatro años en cuanto a reparto inflexional de fondos tipo de los ATN, y, sin embargo, la provincia funcionó perfectamente y sin déficit".
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.