Lucía Cámpora: "No es sólo resistir, sino también construir"

Referentes kirchneristas mantuvieron reuniones en Mendoza con Anabel Fernández Sagasti, gremialistas del sute, la bancaria, entre otros peronistas.

POLÍTICA19/02/2024RedacciónRedacción
reunion

La militancia peronista de Mendoza participó de la charla “Tres o más personas sin autorización” en la sede del SUTE, a la que asistieron más de 500 personas.

El encuentro tuvo cómo fin debatir las medidas tomadas por el presidente Javier Milei, el cierre de la charla estuvo a cargo de la secretaria general la organización, Lucía Cámpora, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y la diputada nacional Julia Strada.

Sagasti expresó : "las compañeras Julia Strada y Lucía Cámpora estuvieron en Mendoza para debatir sobre la coyuntura política nacional y provincial en clave de organización y formación para enfrentar las políticas de ajuste y precarización de Milei y Cornejo. Si bien logramos que se cayera la Ley Ómnibus, el DNU sigue vigente y perjudica la vida de millones de argentinos y argentinas, en nosotros está también ponerle freno a este atropello en el Congreso".

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora y sobrina nieta de Héctor José Cámpora, el ex presidente de la Nación, expresó: "¿De qué rebeldía puede hablar Milei si está totalmente sometido al mandato del Fondo Monetario Internacional?".

y agregó: “No es sólo resistir, sino también construir, tenemos que construir el destino imaginable por el que nuestro pueblo salga a luchar”

para finalizar, Cámpora explicó: "La militancia que llevamos adelante tiene que ser la base sobre la que podamos construir el proyecto político que interpele más y mejor a nuestra gente, proponiendo soluciones a sus demandas de seguridad y contra el narcotráfico, de actualización laboral pero para la reducción de la jornada laboral, de educación pública para mejorarla, de salud y sobre la inflación. Y hablar de inflación discutiendo cómo se llenaron los bolsillos los empresarios de Arcor, de Ledesma, fijarnos quiénes son los tipos que integran la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que le festejan las medidas a Milei"

Julia Strada, economista que tuvo una destacada participación en el debate de la Ley Ómnibus, señaló: "El diagnóstico te marca la salida. Estamos frente a una crisis de deuda: nada más lejos que dolarizar para resolverla".

Más tarde habló sobre el documento de 33 páginas publicado por Cristina Fernández de Kirchner, en el cual hablaba sobre el futuro del país, criticando no solamente el modelo económico que lleva a cabo el presidente Javier Milei, sino también sus políticas públicas: "Lean el documento de trabajo de Cristina. Miren los datos. Hay un debate con números, que significa mirar lo que funcionó para marcar el camino futuro".

Te puede interesar
Lo más visto