La medida refleja tensiones internas dentro del oficialismo y su rechazo al aumento del gasto público y cargas fiscales.
La militancia peronista de Mendoza participó de la charla “Tres o más personas sin autorización” en la sede del SUTE, a la que asistieron más de 500 personas.
El encuentro tuvo cómo fin debatir las medidas tomadas por el presidente Javier Milei, el cierre de la charla estuvo a cargo de la secretaria general la organización, Lucía Cámpora, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y la diputada nacional Julia Strada.
Sagasti expresó : "las compañeras Julia Strada y Lucía Cámpora estuvieron en Mendoza para debatir sobre la coyuntura política nacional y provincial en clave de organización y formación para enfrentar las políticas de ajuste y precarización de Milei y Cornejo. Si bien logramos que se cayera la Ley Ómnibus, el DNU sigue vigente y perjudica la vida de millones de argentinos y argentinas, en nosotros está también ponerle freno a este atropello en el Congreso".
Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora y sobrina nieta de Héctor José Cámpora, el ex presidente de la Nación, expresó: "¿De qué rebeldía puede hablar Milei si está totalmente sometido al mandato del Fondo Monetario Internacional?".
y agregó: “No es sólo resistir, sino también construir, tenemos que construir el destino imaginable por el que nuestro pueblo salga a luchar”
para finalizar, Cámpora explicó: "La militancia que llevamos adelante tiene que ser la base sobre la que podamos construir el proyecto político que interpele más y mejor a nuestra gente, proponiendo soluciones a sus demandas de seguridad y contra el narcotráfico, de actualización laboral pero para la reducción de la jornada laboral, de educación pública para mejorarla, de salud y sobre la inflación. Y hablar de inflación discutiendo cómo se llenaron los bolsillos los empresarios de Arcor, de Ledesma, fijarnos quiénes son los tipos que integran la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que le festejan las medidas a Milei"
Julia Strada, economista que tuvo una destacada participación en el debate de la Ley Ómnibus, señaló: "El diagnóstico te marca la salida. Estamos frente a una crisis de deuda: nada más lejos que dolarizar para resolverla".
Más tarde habló sobre el documento de 33 páginas publicado por Cristina Fernández de Kirchner, en el cual hablaba sobre el futuro del país, criticando no solamente el modelo económico que lleva a cabo el presidente Javier Milei, sino también sus políticas públicas: "Lean el documento de trabajo de Cristina. Miren los datos. Hay un debate con números, que significa mirar lo que funcionó para marcar el camino futuro".
Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Anses rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.