
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Los autores del proyecto, diputados Jorge Difonso, Mauricio Torres y José María Videla, sostienen que “sería el inicio de un plan estratégico para este tipo de Energía Limpia a 10 o 15 años en Mendoza, tal cual como el comenzado en España en el 2021, llamado PNIEC 2021 – 2030”.
El proyecto de resolución indica que “es un tipo de energía solar térmica que utiliza espejos o lentes para concentrar una gran cantidad de luz solar sobre una superficie pequeña. La energía eléctrica es producida cuando la luz concentrada a más de 500ªC convierte agua en vapor, el cual impulsa un motor térmico, usualmente una turbina de vapor, conectado a un generador de electricidad”.
Un sistema similar se está realizando en Chile y en California, Estados Unidos, según se explicó durante la presentación.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.