
Reclama acuerdos amplios para reformas estructurales.
En diálogo con LN+, el Ministro anunció este lunes que “en marzo habrá una recomposición de un 30% para los jubilados más el bono de compensación”. Se trata del incremento trimestral ya establecido por el índice de la normativa de la época de Alberto Fernández y que surge en base a la recaudación de Anses y la variación de los salarios.
”Desde el día uno dijimos que con esta fórmula de movilidad los jubilados pierden, hay que cambiarla”, aclaró Luis Caputo.
”Podemos duplicar las jubilaciones con emisión monetaria pero eso es menos poder de compra” agregó que “la inflación está bajando fuerte, “en febrero va a estar más cerca de 10% que de 20%” afirmó el funcionario.
”Siempre fuimos conscientes de lo que significa el ajuste porque siempre dijimos que esto iba a pasar y que los primeros meses iban a ser durísimos. Fuimos por décadas un país adicto al déficit y estamos en rehabilitación, y la rehabilitación es dura”, explicó.
Por lo que la Jubilación mínima pasaría de $105.712,61 a $137.426,39 (en febrero fue de $160.712 con el bono de $55.000 incluido).
Reclama acuerdos amplios para reformas estructurales.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
Se financiará la segunda etapa de la Doble Vía del Este y se reprograma la apertura de sobres para obras en Potrerillos.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.