
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El martes por la tarde el gobierno nacional mantendrá su primera reunión con los 5 gremios docentes, a fin de discutir una actualización del salario luego de que había dicho que era responsabilidad exclusiva de las provincias.
La convocatoria fue emitida por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, de la misma participarán de la reunión el secretario de Trabajo, Omar Yasin; el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y los cinco gremios docentes nacionales (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA).
García Zalazar viajará con el objetivo de fijar el salario docente mínimo, junto a ministros de educación de otras provincias y los gremios nacionales, a demás para reclamar los fondos que adeuda Nación desde hace 6 meses y pedirá certezas sobre cuándo y cómo serán restituidos esos fondos. También se solicitará que se garanticen los recursos educativos como lo indica la Ley de Financiamiento Educativo.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.