
La Libertad Avanza enfrenta desafíos internos de cara al “súperdomingo” electoral
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
Este lunes se llevó a cabo el paro nacional de docentes, aunque en Mendoza se dictaron clases con normalidad, por la tarde distintos organismos se manifestaron desde el km0 hasta la legislatura para pedir mejores sueldos, envío de útiles, copa de leche, entre otras cosas.
En un acto llevado a cabo en una escuela de Maipú, dirigentes del SUTE le entregaron una carta a Tadeo García Zalazar, destinada al gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo.
¿ Que dice la carta? :
"Nos dirigimos a Ud, para solicitarle que cumpla con su responsabilidad de exigir al gobierno nacional que garantice la continuidad del envío de fondos educativos a la provincia de Mendoza. Parte importante del funcionamiento del sistema educativo de nuestra provincia y la calidad del salario de todos los y las docentes mendocinas, han sido afectados directamente por la prórroga del presupuesto 2023. Por lo tanto, resulta indispensable exigir:
El cumplimiento del 6% del PBI destinado al financiamiento educativo según Ley N' 26.075
El pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que representa $28.700 por cargo y, en algunos casos, alrededor del 10% del salario.
El envío de fondos destinados a infraestructura, para construcción o reparación de nuestras escuelas que hoy se descentralizan a los municipios con el objetivo de atender la demanda.
La copa de leche o refuerzo alimentario para los Comedores Escolares y fortalecimiento de Cooperadoras para mejorar las condiciones de permanencia y egreso de estudiantes y fomentar el trabajo solidario.
El pago de los salarios docentes de Jornada Completa, que trabajan en más de 200 escuelas de la provincia con extensión de jornada a 7 horas.
La continuidad de programas del INET para la compra de insumos herramientas y mantenimiento en escuelas técnicas.
Los fondos para clases de apoyo de estudiantes secundarios.
El sostenimiento del programa Orquestas y Coros Infantiles, para posibilitar la integración de la comunidad educativa a través de la cultura.
El envío de útiles para nivel inicial y libros para estudiantes de inicial, primaria y secundaria
"Es primordial, para el fortalecimiento de los vínculos pedagógicos y de la calidad educativa que tengamos escuelas en condiciones dignas y así, junto a nuestros estudiantes, podamos ejercer el derecho a enseñar y aprender en un contexto propicio y con programas e insumos que acompañen nuestras trayectorias", expresa la carta.
"Las y los trabajadores defenderemos en las calles nuestro salario, nuestras condiciones de trabajo y la educación mendocina", "Esperamos que realice todas las acciones pertinentes para evitar que el ajuste del gobierno nacional no recaiga sobre el sistema educativo de Mendoza".
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro