
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
El comunicado que circuló el fin de semana, que fue emitido por un foro que reúne a más de 500 jefes comunales de la UCR, en el cual se expresó: “No podemos permitir que el Gobierno Nacional siga tensando la relación con los gobernadores".
El comunicado define la medida de Milei como inédita, además de que incumple la Constitución nacional al quitarle fondos que le corresponden a esa provincia.
La mayoría de los intendentes radicales acordaron estas líneas, “Yo propuse que se hiciera la convocatoria al diálogo, porque los otros comunicados eran de repudio y solidaridad”, expresó Suárez.
Ulpiano Suarez aclaró que este comunicado, no implica una toma de posición del recorte de fondos de la coparticipación a Chubut y remarcó que se necesita diálogo para salir de las crisis. “Planteamos la necesidad de entablar un diálogo fluido, en la misma línea”
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.