
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El conflicto se da a raíz de un incremento unilateral del 7% más IVA sobre los costos del servicio, aplicado por Nación Servicios sin previo aviso ni acuerdo con las autoridades provinciales.
El perjuicio económico para la provincia es de $45 millones de pesos mensuales, por lo que este monto ya ha llegado a casi $100 millones al día de la fecha.
El artículo 1 del decreto instruye a Asesoría de Gobierno, cuyo referente es Ricardo Canet, a “promover los reclamos y acciones que resulten necesarios a fin de obtener el cumplimiento de los acuerdos suscriptos y la compensación de los perjuicios ocasionados a la Provincia de Mendoza por el incumplimiento de lo establecido en la Cláusula Sexta del Convenio Específico para la Implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico”, celebrado entre la Provincia de Mendoza y Nación Servicios Sociedad Anónima, ratificado por Decreto n° 2901/2019.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.