
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
A través de un comunicado, la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza expresó su " total apoyo a la propuesta del Gobierno Nacional sobre la firma del Pacto del 25 de Mayo, un nuevo acuerdo social tan necesario como urgente, que establece los 10 principios del nuevo orden económico argentino, al que debemos adherir toda la sociedad y quienes nos representan.
El documento dicta: documento, “este acuerdo, y las reformas estructurales que se proponen, constituyen un paso importante y necesario en pos de la reconstrucción del funcionamiento económico del país, que permita sentar las bases de un desarrollo sostenible y equitativo”.
El mismo está firmado por la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); la Unión Industrial de Mendoza (UIM), la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI); la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), el Consejo Empresario Mendocino (CEM), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), entre otros.
Desde la Mesa de la Producción y el Empelo consideraron , que es fundamental avanzar en las propuestas que se enviarán al Congreso lo que implica: "establecer un régimen laboral moderno y flexible que posibilite la generación de nuevos puestos de trabajo; quitar el peso de las regulaciones que impiden el desarrollo del sector privado; mejorar la administración de las finanzas públicas para que sean sostenibles en el tiempo y permitan brindar servicios de calidad a sus ciudadanos; colaborar en la mejora en el clima de negocios y potenciar el acceso a los mercados internacionales para que nuestra producción pueda llegar al mundo, sin trabas, sin restricciones".
Consideraron que el este nuevo camino de revalorización del sector privado, redundará en generación de riqueza, inversiones productivas y mayor oportunidad de empleos produce calidad.
"Es urgente y necesario volver a colocar a la Argentina en la senda del desarrollo económico y reducción de la pobreza trabajando de acuerdo a lo que sostiene el Preámbulo de nuestra Constitución “para promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino” invocando a Dios fuente de toda razón y justicia", concluyó el comunicado.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.