
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
El Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los gobernadores en la Casa Rosada, la decisión fue tomada por Nicolás Posse, Luis Caputo y Guillermo Francos.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo mantuvieron una reunión para la convocatoria de todos los gobernadores que podría realizarse el próximo viernes.
“El que no quiera acordar sobre los puntos del Pacto se quedará afuera de un consenso político en la Argentina, de un pacto político que va a ser histórico. Entonces, seguramente cargará con esa responsabilidad”, expresó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Por su parte, Alfredo Cornejo no estará presente en esta reunión, ya que se encuentra de viaje en Canadá. Cornejo asistió a la feria minera anual Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).
Aunque el gobernador de la provincia ya anunció su adhesión al pacto y destacó la necesidad de un acuerdo claro entre las provincias y la Nación, también dijo que el anuncio del presidente fue música para sus oídos.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.