
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Despacho favorable de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales para que se expropien varias calles cercanas al Mercado Cooperativo de ese departamento y otra vía en el distrito Las Cañas. Aducen ser parte del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
26/10/2022 RedacciónLa comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que preside Jorge Difonso (UP-FR), dio despacho favorable a un proyecto de Ana María Andía (UCR-MC), por el cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación un conjunto de parcelas del Mercado Cooperativo de Guaymallén, para ser destinado al ensanche de calles Gomensoro, Sarmiento, Venezuela, La Pampa y la prolongación de calle Belgrano, en dicha comuna.
“La iniciativa es parte de una serie de intervenciones que comprenden los ensanches de calles Gomensoro, Sarmiento, Venezuela, La Pampa y la prolongación de calle Belgrano, y se encuentran alcanzadas en el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial”, en el Programa referido a la realización de prolongaciones de calles y regularización de afectaciones en la Trama Vial”, señala la fundamentación.
Prolongación de calle Deán Funes
De igual forma obtuvo despacho favorable otro proyecto, impulsado por Evelín Pérez, por el cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación un total de 11 parcelas que serán afectadas a la prolongación de la calle Deán Funes, en el distrito de Las Cañas, en el departamento de Guaymallén.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.