
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo hará en la sede partidaria del centro de la Ciudad de Mendoza junto con la designación de todos los órganos que integran el PD inclusive los de las Juntas Departamentales. Lo acompaña en la vicepresidencia Hugo Domínguez Plazenzotti
27/10/2022 RedacciónEl Partido Demócrata de Mendoza anunció que asumirán sus autoridades, encabezadas por el nuevo titular Armando Magistretti, secundado por Hugo Domínguez Plazenzotti y Andrea Pérez Bernal. Tendrán un mandato de dos años.
De acuerdo a lo informado por el Comité partidario, con este acto “se dará cumplimiento a la Constitución de los órganos partidarios, y designación de los miembros del Comité Central, Comisión de Política Nacional, del Tribunal de Conducta Partidaria, Comisión Electoral y Comisión de Hacienda y Revisora de Cuentas”
Asimismo se cumplimentará la designación de los Apoderados Generales o Especiales del Partido. Y quedarán en funciones, además, las Autoridades de las Juntas Departamentales y las Autoridades de la Secretaría de la Juventud Provincial.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.