
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Irá desde fin de mes hasta fin de abril del año que viene, para tratar proyectos de ley en estado parlamentario hasta el 30 de octubre. Funcionarán, asimismo, todas las comisiones en los días y horarios del período ordinario
27/10/2022 RedacciónEl Período Extraordinario de Sesiones de la Legislatura, comenzará el 31 de octubre de 2022 y se extenderá hasta el 30 de abril del 2023, en donde se podrán tratar proyectos de ley que cuenten con estado parlamentario al 30 de octubre de este año y los que ingresen desde el Ejecutivo provincial.
Bajo la presidencia de Natacha Eisenchlas, quien oficia como presidenta Provisional del Senado, se aprobó la apertura del periodo extraordinario de sesiones, que iniciará el 31 de octubre del 2022, y se extenderá hasta el 30 de abril del 2023.
De esta forma se dio cumplimiento a lo establecido y, como cada año, se fijó el temario a considerar para dicho período. En tal sentido, se les dará tratamiento a los proyectos de ley que cuenten con estado parlamentario al 30 de octubre de este año y los que ingresen desde el Poder Ejecutivo provincial.
Con la presencia de los integrantes de ambas Cámaras legislativas se autorizó también, como es de rigor, la realización de las sesiones y reuniones de comisiones en los mismos días y horarios fijados durante el período ordinario.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.