
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
El diputado nacional José Luis Espert, quien esta semana se unió formalmente al bloque de La Liberta Avanza, criticó las medidas tomadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quién aumento casi un 200% los impuestos.
“El aumento de patentes, el aumento de inmobiliario residencial y el aumento de inmobiliario rural no hay que pagarlo. No hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, es rebelión fiscal con sentido común. Los bonaerenses no tienen que pagar el aumento impositivo” enfatizó el diputado.
En su cuenta de X el diputado nacional y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados publicó un video de la entrevista en donde habla de lo sucedido y publicó El gobernador @Kicillofok ha generado un impuestazo fenomenal y tampoco le alcanza. Una especie de vampiro dentro de un banco de sangre, ¿mastica plata?. El aumento de patentes, inmobiliario residencial e inmobiliario rural no hay que pagarlo. Es #RebeliónFiscal con sentido común.
A demás en la entrevista dijo: “Así como los trabajadores que no se sienten representados por los salarios que cobran, hacen huelga, y los pobres cortan la calle, es la única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos dan como contrapartida a los impuestos que pagamos algo. Y vimos La Matanza inundada, un muerto flotando alegremente en Lanús, todo inundado en el conurbano. No hay que pagar los impuestos que ahora quiere Kicillof, porque no nos da nada. Yo no los voy a pagar. Ni inmobiliario ni rural, porque también soy producto rural”.
¿Qué dice Javier Milei sobre esta medida?
El presidente de la nación se pronuncio en su cuenta de X y posteó lo siguiente: "Parece que cuando habla del derecho de propiedad el Gobernador, no entiende que subir los impuestos netos es una violación del derecho de propiedad... Puede que esté confundido porque él leyó a un tal Alberti (asumo que nada que ver con nuestra historia) en lugar de Alberdi..."
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.