
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Tras una reunión del plenario de comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC); y de Economía, Energía, Minería e Industrias; en la cual participaron referentes de cámaras y asociaciones mineras, el frente Cambia Mendoza indicó que “recepcionaron” propuestas de la oposición con respecto al Consejo de Minería, organismo que en el proyecto se pretendía eliminar.
La propuesta del Poder Ejecutivo, tiene como finalidad agilizar controles, inversiones y el desarrollo de una minería sostenible, en el marco de la Ley 7.722. “en la imperativa necesidad de optimizar la administración de los recursos mineros, así como transparentar y modernizar los trámites relacionados con la inscripción o concesión minera”, entre otros puntos.
El diputado Ambrosini solicitó que los aportes sean presentados también por escrito, mientras que Mosso destacó que la intención del plenario ha sido realizar una “audiencia participativa para conocer la opinión de las entidades intermedias y de la sociedad civil. La idea es receptar aportes, críticas y observaciones”.
Entre los participantes, se encontraron: La Unión Industrial de Mendoza, la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, la Asociación Geológica de Mendoza, el Colegio de Ingenieros en Minas, y la Multisectorial de General Alvear.
También, la Cámara de Comercio, Minería, Industria y Afines de Malargüe, la Cámara de Servicios Mineros de la provincia, la Asamblea por el Agua, el Nodo Argentino de la Red Continental Iglesia y Minería, representantes de los Licenciados en Higiene y Seguridad, y los Industriales Rodríguez Peña.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.