
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Los organismos de derechos humanos, la CGT y agrupaciones políticas y sociales marcharán este domingo a la Plaza de Mayo, a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976. La consigna de la marcha es recordar lo que sucedió en la etapa cívico-militar en Argentina para garantizar que nunca más vuelva a ocurrir.
“30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada”, será la consigna que encabezarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, quienes convocaron a una concentración a las 12 desde Avenida de Mayo y Piedras.
En Buenos Aires el apoyo conjunto de la CGT y las dos CTA, junto a sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) quienes estarán presentes en la marcha hacia la casa rosada.
En Mendoza la marcha será desde el Kilómetro Cero a las 18:00 horas. Además se estarán recibiendo alimentos no perecederos destinados a los merenderos mendocinos, reforzando así el compromiso solidario de la comunidad en la lucha por los derechos humanos y la justicia social.
La convocatoria es clara: unirnos en memoria de aquellos que ya no están, en busca de verdad y justicia, para que los crímenes de lesa humanidad nunca vuelvan a repetirse.
ACTIVIDADES DEL DIA DE LA MEMORIA:
Del 28 al 2 de abril, este festival “Memorias de un presente” traerá a la cartelera de Godoy Cruz 6 puestas en escena y 2 seminarios, con destacados referentes de nuestra provincia, el país, Chile, España y Ecuador. Tanto para reservar entradas o inscribirse en los talleres, comunicarse al Whatsapp 261 4722921 (Teatro Gladys Ravalle Enkosala).
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.