
Con 17 años de trayectoria en su Policía Turística, la provincia impulsa un programa nacional de formación que integra innovación y trabajo conjunto.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente, lanzó una licitación para adjudicar cinco áreas de explotación de hidrocarburos en las cuencas Cuyana y Neuquina, con el objetivo de atraer inversiones privadas, ampliar la producción local y consolidar el desarrollo energético de la provincia. Los bloques incluyen Atamisqui, El Manzano, Loma Cortaderal-Cerro Doña Juana, Puesto Molina Norte y Puntilla del Huincán, todos ubicados en zonas con infraestructura existente y antecedentes productivos.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que la convocatoria se suma a los doce bloques de exploración ya licitados y que busca mantener de manera constante oportunidades de inversión en Mendoza. Además, recordó que la medida responde al compromiso asumido por el gobernador Alfredo Cornejo durante la apertura del período legislativo.
El llamado se realizará bajo un modelo de licitación continua, que agiliza los procesos, promueve la competencia y garantiza transparencia. Este esquema permite a las empresas contar con estabilidad normativa y previsibilidad fiscal, al tiempo que integra consideraciones ambientales y técnicas desde la fase de evaluación, según explicó el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.
Las concesiones se otorgarán por 25 años, con un pago inicial equivalente al 0,5% de la producción estimada durante los primeros diez años, y los pasivos ambientales preexistentes serán responsabilidad de las empresas originales. El pliego, con un valor de 15.000 dólares, podrá adquirirse en la Dirección de Hidrocarburos, mientras que la comisión de adjudicación evaluará las ofertas de manera objetiva y transparente, difundiendo la convocatoria con 60 días de anticipación a nivel nacional e internacional.

Con 17 años de trayectoria en su Policía Turística, la provincia impulsa un programa nacional de formación que integra innovación y trabajo conjunto.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.

La Fiesta de la Flor de la Vid reunió a cientos de personas en Bodega Iaccarini.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.

La Fiesta de la Flor de la Vid reunió a cientos de personas en Bodega Iaccarini.

El Banco Central de la República Argentina revisa el método de cálculo del Tipo de Cambio de Referencia (TCR), tras dos décadas de vigencia de la comunicación A 3500 de 2002, y plantea nuevas modalidades para definir el valor del dólar mayorista.