
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Guaymallén es el departamento donde se han registrado más casos por lo que se recomienda tomar medidas y no solo usar repelente, sino también insecticidas para exterminar al mosquito desde casa.
SOCIEDAD26/03/2024Según el último reporte del Ministerio de Salud, en lo que va del año, se notificaron 134.202 casos de dengue y 96 fallecidos, cifras récord para la enfermedad en la Argentina. En tanto en Mendoza, hay 550 casos registrados según el último reporte.
Desde el Ministerio de Salud de Mendoza, explicaron que se espera el resultado de la autopsia de los decesos para confirmar si efectivamente la causa de la muerte fue por Dengue. Además, explicaron que se trata de dos casos autóctonos. Recordemos que hasta hace dos años no había registro de casos autóctonos a nivel local, lo cual es un dato importante y alarmante para la situación epidemiológica que afronta la provincia.
Desde el gobierno, el secretario de Salud de la Nación, Mario Russo, se reunió ayer con los titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de analizar los casos de dengue, al hablar sobre la vacuna, se llegó a la conclusión de que todavía se desconoce el grado de eficacia de la misma.
Se recomienda complementar el uso de repelente con el uso de insecticidas para exterminar al mosquito desde casa y así evitar la propagación del mismo.
¿Cuándo consultar al medico?
Si se presentan algún de estos signos hay que acudir inmediatamente al hospital:
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.