
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Guaymallén es el departamento donde se han registrado más casos por lo que se recomienda tomar medidas y no solo usar repelente, sino también insecticidas para exterminar al mosquito desde casa.
SOCIEDAD26/03/2024Según el último reporte del Ministerio de Salud, en lo que va del año, se notificaron 134.202 casos de dengue y 96 fallecidos, cifras récord para la enfermedad en la Argentina. En tanto en Mendoza, hay 550 casos registrados según el último reporte.
Desde el Ministerio de Salud de Mendoza, explicaron que se espera el resultado de la autopsia de los decesos para confirmar si efectivamente la causa de la muerte fue por Dengue. Además, explicaron que se trata de dos casos autóctonos. Recordemos que hasta hace dos años no había registro de casos autóctonos a nivel local, lo cual es un dato importante y alarmante para la situación epidemiológica que afronta la provincia.
Desde el gobierno, el secretario de Salud de la Nación, Mario Russo, se reunió ayer con los titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de analizar los casos de dengue, al hablar sobre la vacuna, se llegó a la conclusión de que todavía se desconoce el grado de eficacia de la misma.
Se recomienda complementar el uso de repelente con el uso de insecticidas para exterminar al mosquito desde casa y así evitar la propagación del mismo.
¿Cuándo consultar al medico?
Si se presentan algún de estos signos hay que acudir inmediatamente al hospital:
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.