
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El gobernador enviará a la Legislatura un paquete de medidas que apunta a optimizar recursos y bienes públicos y que también incluirá un cambio parcial en la Ley de Coparticipación.
En principio solo se cambiaría el Coeficiente de Equilibrio de Desarrollo Regional con un ajuste atado a las estadísticas del Censo 2022. La medida ya se había introducido en el proyecto de Presupuesto 2024, pero se eliminó con el fin de avanzar rápidamente con la aprobación de la ley de leyes.
La Ciudad de Mendoza exige una recomposición, ya que el Fondo Compensador que recibía por un cambio en la ley de coparticipación realizado hace casi 30 años está congelado desde hace 14. Luego de varios pedidos al Gobierno, trasladaría el tema al ámbito judicial.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.