El Gobierno haría una inspección técnica en la base espacial china en Neuquén

La intención de esta inspección es chequear si se está respetando el contrato que se le otorgó a China

05/04/2024RedacciónRedacción
base

Este martes surgió la posibilidad de que el gobierno de Javier Milei evalúe la posibilidad de solicitar una inspección técnica a la base espacial china ubicada en la provincia de Neuquén, que fue construida entre 2014 y 2017 y ha despertado interrogantes sobre su funcionamiento.

La administración de Rolando Figueroa emitió un comunicado tras confirmar la Casa Rosada que analiza una revisión de esa estación. “Con relación a la Estación Espacial ubicada en el paraje Quintuco -en proximidades de Bajada del Agrio- que por estos días es motivo de debates en medios regionales y nacionales, el Gobierno de la Provincia del Neuquén sostiene que es imprescindible garantizar la seguridad jurídica en el cumplimiento de los contratos y acuerdos establecidos. También que debe asegurarse la máxima transparencia en el desarrollo de las actividades que son objeto de dichos acuerdos”.

La base espacial en cuestión fue creada a partir de acuerdos entre China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la provincia de Neuquén y los gobiernos de Argentina y China. Equipada con una antena de 35 metros de diámetro, la estación está dirigida a misiones de exploración del espacio profundo y forma parte de la red de estaciones de China.

El gobierno de Milei busca, a través de una inspección técnica, esclarecer las actividades y el cumplimiento de los acuerdos en la base espacial china en Neuquén, en un contexto de creciente interés por parte de Estados Unidos y preocupación por posibles implicaciones estratégicas.

En tanto, Petri recalcó que "se está analizando el convenio que se firmó" en 2012, durante el mandato de Cristina Kirchner, para permitir el inicio de la construcción de la estación espacial en 2014 y que finalizó en 2017.

Lo más visto