
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El funcionario del área de Accesibilidad e Inclusión se refirió al Foro Internacional de Inclusión Social que se desarrolla esta semana en la Nave Cultural. Los sectores público y privado comprometidos con la inclusión y con el objetivo de dar bienestar
01/11/2022 RedacciónLa Ciudad de Mendoza anunció el lanzamiento del Primer Foro Internacional de Inclusión Social «Camino al Bienestar». Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno municipal que busca la inclusión real de distintos grupos y colectivos de personas, atendiendo sus necesidades y derechos.
Para explicar el alcance de este evento, estuvo en Al Rojo Vivo, Nicolás Reynaga, responsable del área de Accesibilidad e Inclusión de la Ciudad de Mendoza. “Este Foro marca la cooperación de todos los sectores que componen la ciudad. El sector privado representado por cámaras empresariales, bancos, instituciones privadas, universidades y el Estado”.
En cuanto a la metodología, el funcionario argumentó que “optamos por el camino más largo porque es sostenible en el tiempo y por eso el Foro marca un sendero”. En ese punto y en el primer día destacó el tema “gobernanza”, que es el trabajo articulado con todos los sectores que intervienen para que la ciudad sea más inclusiva.
“Habrá un panel de liderazgo porque si los sectores se potencian resuelven más fácilmente los problemas de la ciudadanía”, dijo Reynaga. También destacó la formación, la innovación y el cooperativismo, “para aplicar una estrategia”.
Es en el segundo día que es cuando se abocan más a las poblaciones y a los colectivos. También resaltó un panel integrado por profesionales de la comunicación, denominado “Rating 0”, en donde se interpelarán entre ellos.
Con respecto a la Ciudad de Mendoza, Nicolás resaltó el desafío que tienen “ya que hay tres poblaciones: la local, la foránea que va y viene diariamente y el turista. Ahí vemos temas de discapacidad y de idiomas, y tratamos que la accesibilidad y la inclusión se piense lo más amplio que se pueda”.
Finalmente, Reynaga dejó frases contundentes sobre el objetivo del Foro:
· Debemos ser una ciudad amigable
· Todos los sectores deben trabajar en forma cooperativa
· No hay que romantizar la vulnerabilidad
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes