
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Se presentó el borrador de la ley bases con el objetivo de que se trate la semana que viene.
"Declárase la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año". La redacción se ajusta a las condiciones que habían sido acordadas en la Cámara de Diputados antes de que se caiga la propuesta original.
En la propuesta del Gobierno se fija que "el Poder Ejecutivo nacional informará mensualmente y en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación acerca del ejercicio de las facultades delegadas y los resultados obtenidos".
Otro punto que se modificó fue el de las privatizaciones, ya que se redujo la cantidad de empresas a privatizar, pasaron de más de 40 a 18, divididas entre privatización total (Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Intercargo y Radio y Televisión Argentina), posibilidad de concesión (AYSA, Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logística, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales) y privatización parcial (Nucleoeléctrica Argentina, Banco Nación, Nación Seguros SA, Nacion Reaseguros SA, Nación Seguros de Retiro SA, Nación Servicios SA, Nación Bursatil SA, Pellegrini SA y Yacimientos Carboníferos Río Turbio).
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.