
El ministro de Economía defendió la estabilidad cambiaria y la estrategia del Gobierno para mantener la estabilidad macroeconómica

El Complejo Industrial Luján de Cuyo, ubicado en Mendoza, tiene una capacidad de procesamiento de 19.500 M3 por día, lo que representa más del 35% del total de YPF. Abastece de combustibles a 14 provincias, ubicadas en la zona centro-norte del país y parte de la zona este en su mayoría. En sus instalaciones se refina el 24,1% del gasoil y el 19,9% de las naftas que YPF comercializa en el país.
Este hito en los niveles de procesamiento del CILC contribuye para la evacuación de la mayor producción de crudo que registra YPF en Vaca Muerta.
Entre los factores que empujaron el crecimiento se puede mencionar la mayor recepción de crudo desde la Cuenca Neuquina gracias a la puesta en marcha de las primeras etapas de los proyectos de potenciación del oleoducto Puesto Hernández-Luján de Cuyo y el Vaca Muerta Norte.
También influyó la entrada en operación de la primera fase de obras de adecuación del Complejo para procesamiento de shale-oil.