
Aumentan encajes y tasas para absorber pesos antes del cierre de mes.
El Complejo Industrial Luján de Cuyo, ubicado en Mendoza, tiene una capacidad de procesamiento de 19.500 M3 por día, lo que representa más del 35% del total de YPF. Abastece de combustibles a 14 provincias, ubicadas en la zona centro-norte del país y parte de la zona este en su mayoría. En sus instalaciones se refina el 24,1% del gasoil y el 19,9% de las naftas que YPF comercializa en el país.
Este hito en los niveles de procesamiento del CILC contribuye para la evacuación de la mayor producción de crudo que registra YPF en Vaca Muerta.
Entre los factores que empujaron el crecimiento se puede mencionar la mayor recepción de crudo desde la Cuenca Neuquina gracias a la puesta en marcha de las primeras etapas de los proyectos de potenciación del oleoducto Puesto Hernández-Luján de Cuyo y el Vaca Muerta Norte.
También influyó la entrada en operación de la primera fase de obras de adecuación del Complejo para procesamiento de shale-oil.
Aumentan encajes y tasas para absorber pesos antes del cierre de mes.
El Banco Central informó que los atrasos en pagos con tarjeta crecieron por octavo mes consecutivo, mientras también aumentó la morosidad en préstamos personales.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.