
El INDEC registró el mayor nivel de consumo privado desde 2004, especialistas advierten que se debe al boom de importaciones y no por una mejora en la producción local ni en los ingresos.
La alianza generó un gran interés en la comunidad empresarial. Ambas firmas, Martín Sosa Floyd responsable de Floyd Group y Pablo Syriani responsable de Valor tres tienen un objetivo claro, fusionar recursos y experiencias para crear grandes proyectos en la escena empresarial.
ECONOMÍA25/04/2024En un movimiento estratégico que promete redefinir el panorama empresarial, Valor Tres y Floyd Group confirmaron su alianza. Martín Sosa Floyd responsable de Floyd Group y Pablo Syriani responsable de Valor tres firmaron esta prometedora unión comercial.
Esta colaboración sin precedentes tiene como objetivo fusionar recursos y experiencias para dar lugar a una nueva unidad de negocio, en la que se busca innovación y crecimiento en el mercado.
La alianza generó un gran interés en la comunidad empresarial, y este evento de lanzamiento fue el escenario perfecto para compartir detalles sobre planes futuro y el impacto previsto en el mercado.
Durante el encuentro, los líderes de ambas compañías compartieron su visión conjunta y los objetivos de esta nueva unidad de negocio, destacando las oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrece para la provincia.
Los asistentes, luego de la firma entre ambas compañías, disfrutaron de un ágape donde tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias creando una atmósfera de colaboración y proyección sobre el futuro empresarial de la región. Estuvieron presentes medios de comunicación y empresarios.
El evento fue un éxito rotundo, marcando el comienzo de una nueva era de colaboración y crecimiento para Holding Valor Tres, Floyd Group y todos los involucrados en esta emocionante alianza comercial.
Para más información sobre esta alianza estratégica y sus implicaciones, se invita a los interesados a ponerse en contacto con los representantes de las empresas involucradas.
El INDEC registró el mayor nivel de consumo privado desde 2004, especialistas advierten que se debe al boom de importaciones y no por una mejora en la producción local ni en los ingresos.
El cese de hostilidades genera optimismo en las bolsas internacionales, que operan en verde ante señales de distensión en Medio Oriente.
Un relevamiento sobre una inversión de $1 millón reveló diferencias de hasta $7.000 en 30 días. Solo una entidad modificó su tasa en el último período.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.