Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
La Libertad Avanza logró acercar posiciones con los bloques dialoguistas. Luego de una contrapropuesta que hicieron desde el oficialismo en la noche de ayer, hubo acuerdo en torno a la redacción final de la reforma del impuesto a las Ganancias, la privatización del Banco Nación, el premio al buen contribuyente y la reforma laboral, que en las últimas horas había demorado las negociaciones.
En medio de las presiones por parte de la UCR, de que "no votaría la ley" si el proyecto no incluía su reforma, y tras la advertencia de Hacemos, los libertarios presentaron una contrapropuesta. Una reforma laboral de 15 artículos que apuntan a generar empleo registrado y que fue bien recibida por ambas partes. Y que, además, fue conversada con el exministro de Trabajo de Cambiemos Jorge Triaca, por lo que se da por descontado que el PRO también avalaría la redacción final
¿En qué consiste esa reforma?
Se establece la eliminación de las multas laborales para aquellos empleadores que, a cambio, registren a los trabajadores que hasta ese momento estén "en negro". La UCR planteaba una reducción de las mismas.
Por otro lado, el proyecto modifica el período de prueba, que en la última versión tenía una duración de seis meses. En la versión final de la Ley Bases, ese plazo se mantiene para las empresas de más de 100 empleados. Mientras que lo eleva a ocho para las empresas que tengan entre 6 y 100 trabajadores y lo lleva a un año para las firmas de hasta cinco empleados.
Por último, el capítulo de reforma laboral se crea la figura de fondo de cese, como nueva institución para hacerle frente al pago de las indemnizaciones. Vale tener en cuenta que, antes de la implementación de esta opción, los sindicatos deberán adherir, mientras que el procedimiento del mismo quedará en manos del ministerio (o secretaría) de Trabajo.
Cómo queda Ganancias en la Ley Bases
De sancionarse la ley, el piso pasará a $ 1,8 millones para los solteros y escalas armonizadas (las alícuotas arrancarán en el 5%). La actualización era anual y contemplando el IPC.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.