
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
La Libertad Avanza logró acercar posiciones con los bloques dialoguistas. Luego de una contrapropuesta que hicieron desde el oficialismo en la noche de ayer, hubo acuerdo en torno a la redacción final de la reforma del impuesto a las Ganancias, la privatización del Banco Nación, el premio al buen contribuyente y la reforma laboral, que en las últimas horas había demorado las negociaciones.
En medio de las presiones por parte de la UCR, de que "no votaría la ley" si el proyecto no incluía su reforma, y tras la advertencia de Hacemos, los libertarios presentaron una contrapropuesta. Una reforma laboral de 15 artículos que apuntan a generar empleo registrado y que fue bien recibida por ambas partes. Y que, además, fue conversada con el exministro de Trabajo de Cambiemos Jorge Triaca, por lo que se da por descontado que el PRO también avalaría la redacción final
¿En qué consiste esa reforma?
Se establece la eliminación de las multas laborales para aquellos empleadores que, a cambio, registren a los trabajadores que hasta ese momento estén "en negro". La UCR planteaba una reducción de las mismas.
Por otro lado, el proyecto modifica el período de prueba, que en la última versión tenía una duración de seis meses. En la versión final de la Ley Bases, ese plazo se mantiene para las empresas de más de 100 empleados. Mientras que lo eleva a ocho para las empresas que tengan entre 6 y 100 trabajadores y lo lleva a un año para las firmas de hasta cinco empleados.
Por último, el capítulo de reforma laboral se crea la figura de fondo de cese, como nueva institución para hacerle frente al pago de las indemnizaciones. Vale tener en cuenta que, antes de la implementación de esta opción, los sindicatos deberán adherir, mientras que el procedimiento del mismo quedará en manos del ministerio (o secretaría) de Trabajo.
Cómo queda Ganancias en la Ley Bases
De sancionarse la ley, el piso pasará a $ 1,8 millones para los solteros y escalas armonizadas (las alícuotas arrancarán en el 5%). La actualización era anual y contemplando el IPC.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.