
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
Victoria Villarruel firmó una resolución para la creación de la Comisión de Análisis de la Dotación (CAD) con el fin de analizar y revisar la planta de empleados de la Cámara alta para optimizar los recursos públicos.
Según informan desde el gobierno, "hay cuestiones que no parecen demasiado claras". La comisión estará integrada por la secretaría administrativa, María Laura Izzo; el prosecretario administrativo, Lucas Clark; el prosecretario de Coordinación Operativa, Manuel Ignacio Chavarría; el director de Recursos Humanos, Gonzalo Diego Izurieta; y la directora general de Asuntos Jurídicos, Alejandra García Ortiz.
"Hubo nombramientos de contratados que pasaban a empleado transitorio y a planta permanente todo en un mismo acto el año pasado. Por otro lado también habían casos de gente que cobraba con una tobillera electrónica porque están procesados", apuntaron desde la Cámara Alta.
En el escrito, se apunta contra el ingreso de personal y su categorización: "Requiere la acreditación de idoneidad y antecedentes que respeten la observancia de los recaudos establecidos por la Constitución; como así también el cumplimiento de los requisitos legales para su incorporación y ascenso, todo ello en una relación de razonabilidad con las misiones, funciones y objetivos de gestión de calidad de la organización".
Una vez que finalice el proceso liderado por Izzo, que durará un mes (aunque puede extenderse), la CAD emitirá recomendaciones "a los efectos de optimizar la utilización de recursos humanos existentes". El estudio comprenderá los últimos dos años de gestión e incluirá un análisis de la designación, capacidad y ubicación laboral de las plantas permanentes, temporaria y contratados; las recategorizaciones, los agentes con destino en trámite y con requisitos jubilatorios.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.