
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Uno de los principales anuncios del discurso anual del gobernador fue la concreción del primer Código de Aguas de Mendoza.
El Código será un complemento al plan maestro para el sector hídrico 2050, que fue ideado tras el acuerdo de cooperación firmado en 2022 con la Compañía Nacional de Agua de Israel (Mekorot), con el fin de contar con su asistencia técnica.
Al código se le suma "la Planificación" como requisito obligatorio de las gestiones en Irrigación con un sistema de penalidades. También se regulan los conflictos interjurisdiccionales. La obligación en realizar aforos y balances hídricos será más riguroso. Además, anticiparon, se incluirá un nuevo uso: el uso ambiental. Hasta ahora están los usos para abastecimiento poblacional, para riego agrícola, uso industrial y recreativo.
Ley de Aguas de Mendoza fue dictada en 1884, aunque se han dictado más de 120 leyes que inciden en el alcance del régimen de aguas, y se le suman numerosos reglamentos que han tratado de adaptar el texto al presente.
En su discurso el gobernador mencionaba "Irrigación está trabajando en la elaboración de un Plan Hídrico Provincial con horizonte al 2050 que busca establecer parámetros y principios para mejorar la gestión futura del agua".
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.