
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves en su sede de la calle Matheu con la presencia de dirigentes como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre otros. El objetivo del encuentro fue definir una estrategia común ante la inminente presentación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, prevista para el próximo miércoles en Comodoro Py.
Durante la reunión se resolvió conformar una mesa de trabajo para coordinar acciones en respaldo a la exmandataria, que incluirán movilizaciones pacíficas en todo el país y una marcha central con banderas argentinas el día de su comparecencia. También se acordó convocar a gobernadores, intendentes y la CGT en nuevas instancias para consolidar la unidad del peronismo como fuerza política y electoral.
La senadora Anabel Fernández Sagasti expresó que “comienza una etapa de organización y resistencia”, y anticipó que este fue el primero de varios encuentros que buscarán ampliar el frente interno. Por su parte, el senador Óscar Parrilli cuestionó la causa judicial contra Fernández de Kirchner y sostuvo que “se está expresando en todo el país el rechazo a una medida que muchos consideran arbitraria”.
La ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó especulaciones sobre tensiones internas, aunque desde su entorno aseguraron que no fue convocado formalmente. Según trascendió, se prevé una próxima reunión exclusiva con mandatarios provinciales y la CGT, en un intento por reforzar la cohesión del espacio peronista en un momento clave.
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
Una reflexión entre café, política y gestión sobre los desafíos y oportunidades del futuro mendocino.
El presidente y el gobernador radical acordaron una estrategia conjunta para las legislativas. La Libertad Avanza liderará el tramo nacional y Cambia Mendoza tendrá mayor peso en la boleta provincial.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.
La jornada reunirá a especialistas en tecnología y finanzas para brindar herramientas que ayuden a tomar decisiones estratégicas en el ámbito empresarial.
Más de un millón de personas estarán sin servicio desde la madrugada del sábado 2 de agosto. Aysam instalará caudalímetros en puntos clave de la red, y el restablecimiento podría demorar hasta 48 horas.