
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El anuncio del gobernador Alfredo Cornejo de que había obtenido la firma nacional para disponer de los fondos de la obra Portezuelo del Viento fue celebrado por el sector privado.
"Mendoza nunca ha tenido tanto dinero disponible para hacer obras”, mencionó Dalmiro Barbeito, presidente de la Cámara de Constructores Independientes de Mendoza (Cecim). Los 1.023 millones de dólares guardados para Portezuelo, podrían destinarse a otras construcciones para mejorar la calidad de vida de los mendocinos.
El Gobierno informó que las decisiones de a dónde se destinarían las obras pasarían por la Dirección de Inversiones Públicas que depende del Ministerio de Hacienda.
Por otro lado, desde el CEM expresaron que el dinero no debería irse a gastos corrientes sino a obras que tengan un impacto en el futuro. Como las que contribuyen a maximizar el uso del agua y las obras energéticas.
Por su parte, desde la Federación Económica de Mendoza (FEM), Diego Storinti afirmó en que es acertado invertir especialmente en la hidráulica. “A mediano plazo representa el principal desafío de sostenibilidad que enfrenta Mendoza”,
La idea es "Ir hacia la generación de energías limpias y no tanto la convencional con altos grados de emisión de carbono”, indicó Stortini. En este marco, celebró el anuncio del gobernador debido a que abre debate.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.